Qué encontrarás en este artículo
La eficiencia financiera está orientada a obtener los mejores resultados en cuanto al ahorro e inversión de recursos económicos. En este artículo descubrirás la importancia que tiene para tu empresa.
De entrada, la eficiencia se define como la relación entre los recursos que se emplean en un proyectos y los resultados obtenidos, es decir, conseguir el mismo objetivo con el menor número posible de recursos.
Por tanto, la eficiencia financiera, en el caso de las empresas, se define como la obtención del máximo rendimiento con el mínimo coste. Estas decisiones financieras empresariales están orientadas a generar riqueza para el negocio.

Indicadores financieros
Lo primero que debes conocer, antes de trazar un plan que te permita lograr la eficiencia financiera de tu empresa, son los indicadores financieros.
Éstos son herramientas que te permiten analizar el estado de la empresa, de este modo puedes saber si la gestión es buena o mala. Los indicadores financieros cumplen con dos características:
- Es una métrica.
- Dato verificable y que puede ser cualitativo o cuantitativo.
Teniendo esto claro, entonces podrás hacer un análisis para diagnosticar la eficiencia de la empresa en cuestión.

4 Indicadores indispensables
Aquí te damos cuatro indicadores que te ayudarán a obtener eficiencia financiera para tu empresa, analiza detenidamente cada uno de ellos y, si lo necesitas, recurre a un experto que pueda orientarte con más información.
1. Indicador de liquidez
Mide la capacidad que tiene la empresa de generar dinero necesario para cumplir con obligaciones y compromisos a corto plazo. Cuanto más alto sea este indicador, mayor es la liquidez del negocio.
2. Indicador de rentabilidad
Este indicador determina el grado de sostenibilidad de una empresa, es decir, mide la ganancias de la compañía.
Para que un negocio llegue a ser rentable es necesario tener una excelente administración de los costos y los gastos para que puedan convertirse en utilidades.
3. Indicador de endeudamiento
Es la capacidad que tiene el negocio de contraer obligaciones para financiar inversiones y operaciones con su propio capital.
Altos índices de endeudamiento favorecen si la tasa de rendimiento de los activos totales supera al costo promedio de la financiación.
4. Indicador de eficiencia
Mide la capacidad de la empresa para administrar sus recursos. Evalúa la manera en que se han gestionado los recursos y se centra en la relación entre los costos de materias primas y los productos finales.

Como plus, te dejamos un artículo muy interesante que te ayudará a comprender cómo se calculan cada uno de estos indicadores.
Mejora la eficiencia financiera de tu negocio
Si ya identificaste que tu empresa no está del todo bien en cuanto a finanzas, entonces sigue estos tres consejos que te permitirán alcanzar y mejorar la eficiencia financiera de tu negocio.
- Realiza un estudio que te permita mapear el funcionamiento de tu empresa.
Evalúa factores como costos y tiempos, verifica qué es lo que falta o sobra y céntrate en simplificar y estandarizar tus procesos.
- Confirma que estás recibiendo el retorno adecuado para tu inversión.
Con este análisis, si la rentabilidad de tu negocio es alta, como incentivo, busca oportunidades nuevas para hacer crecer tu inversión y diversificarla.
Si, por el contrario, tu negocio no se encuentra en su mejor momento, entonces es momento de pensar dónde y cómo puedes reducir costos.
- Diseña un plan financiero.
Este plan debe ajustarse a un plazo fijo y también tendrás que nombrar un responsable para ejecutarlo. De acuerdo a tu estrategia es que irás minimizando tus pérdidas y rescatarás capital.

5 Hábitos financieros para una empresa
Una buena gestión financiera permite manejar los recursos de forma óptima y permite vigilar la salud empresarial.
Aquí te van cinco buenos hábitos financieros para terminar de construir la eficiencia financiera que tu negocio necesita.
1. Busca un administrador financiero capacitado
Una mala ejecución de las desiciones financieras puede traer complicaciones para el negocio e incluso, llevarlo a la ruina. Por esto, es necesario que contrates a un profesional que lleve rigurosamente la contabilidad y la gestión económica de la empresa.
2. Analiza los indicadores financieros cada cierto tiempo
Hacer esto te permitirá medir los aspectos económicos clave para la empresa y podrás saber, de forma más clara y precisa, qué se está haciendo bien y qué es lo que se tiene que mejorar o eliminar.
3. Revisa tus estados financieros
Hacer este ejercicio junto con tu administrador financiero permitirá un monitoreo minucioso de la salud de tu empresa. Podrás hacer una comparación con periodos anteriores o con tu competencia.
Si tu negocio tiene y mantiene una estructura financiera equilibrada, entonces podrás tomar desiciones adecuadas.
4. Conoce todas las opciones de financiación
Con diversas herramientas de financiamiento podrás acceder a nuevas inversiones a la vez que haces crecer tu negocio.
Es importante que cuentes con toda la información posible para que puedas acudir a las instancias correspondientes a solicitar financiación.
5. Ten un fondo para emergencias
El monto que dispondrás para dicho fondo, dependerá del tamaño y la actividad de la empresa, sin embargo, se recomienda tener el equivalente a 3 meses de gastos de operación como mínimo.

Conclusión
El éxito de cualquier negocio se basa en el buen manejo de recursos, la innovación y la capacidad de ser competitivos ante otras empresas.
La eficiencia financiera se traduce en una mejora de la salud de tu inversión o inversiones, lo cual permitirá hacer crecer el negocio en el corto y mediano plazo.
Cualquier decisión financiera empresarial debe estar orientada a generar riqueza para la empresa, por tanto, lograr la eficiencia financiera te permitirá maximizar los resultados y minimizar las pérdidas.
En Prendamóvil estamos dispuestos a ayudarte a realizar tu sueño de hacer crecer tu negocio, acércate a nosotros y descubre por qué somos tu mejor opción.
¿Necesitas obtener efectivo de forma rápida, segura y con mínimos requisitos?, acércate a nosotros, pues con los préstamos por tu auto, lograrás tus metas de negocio.
Seguramente nos encontramos muy cerca de ti, así que no dudes en visitarnos, ¿dónde?
- En San Luis Potosí: Plaza Tangamanga #35, fraccionamiento tangamanga.
- En CDMX: Av. Porfirio Díaz #32, Col. Insurgentes San Borja, Alcaldía Benito Juárez, 03100.
También puedes comunicarte a nuestros teléfonos, un ejecutivo te contactará en minutos y podrás agendar una cita para agilizar el trámite:
- Prendamovil San Luis Potosí: (44) 4871-9654 y (44) 4871-9655
- Prendamovil CDMX: (55) 2589-4097
Y no olvides seguirnos en nuestras página oficial en Facebook y nuestro perfil en LinkedIn, aquí podrás comunicarte de forma directa y rápida, estamos dispuestos a resolver todas tus dudas.
Nos interesa tu opinión
- ¿Conocías el término “eficiencia financiera”?
- ¿Habías contemplado este aspecto para tu negocio?
- ¿Qué tan importante crees que sea la eficiencia financiera para las PyMES?