Qué encontrarás en este artículo
A raíz de la pandemia, San Luis Potosí observó un incremento importante en los emprendimientos. Mira aqui las cinco iniciativas para pymes que se están llevando a cabo.
Durante el 2020, nuestro país, como el resto del mundo, tuvo enormes desafíos que enfrentar a causa de la pandemia por COVID-19, entre ellas, la pérdida de un gran número de empleos.
Esta situación empujó a miles de personas a buscar alternativas para generar ingresos, por lo que el emprendimiento se multiplicó y surgieron muchos nuevos micros y pequeños negocios.
Evidentemente, San Luis Potosí no fue la excepción y, viendo este gran cambio, la entidad decidió lanzar varias iniciativas para pymes que fortalezcan e impulsen a emprendedores y emprendedoras.
Veamos cuáles son y en qué consisten.

5 Iniciativas para Pymes en San Luis Potosí
Iniciativa CREO MX SLP 2021
El Centro de Competitividad de México (CCMX) junto a Startup Lab MX*, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Universidad Autónoma de SLP, CANACINTRA SLP y el gobierno municipal llevaron a cabo el evento CREO MX SLP 2021.
CREO MX tiene por objetivo impulsar el ecosistema emprendedor y empresarial a través de un espacio que promueva la vinculación de MiPyMES con empresas más robustas y organizaciones que brinden financiamiento, acompañamiento y capacitación.
Con dos ediciones nacionales, en 2019 y 2020, CREO MX tuvo gran éxito, por lo que este año se dedició realizar la primera edición regional, con San Luis Potosí como anfitrión y cuyo eje temático fue “desarrollo de cadenas de valor a través del sector manufacturero”.
Dicho evento se llevó a cabo el pasado 24 de marzo de manera virtual. San Luis fue elegida para albergar el evento por el desarrollo e impulso de su sector manufacturero.
Mediante ponencias y talleres, empresas como Mabe, Startup Lab Mx, Zebra Technologies y BMW Planta San Luis, capacitaron a los asistentes en temas como:
- Innovación para su empresa.
- Herramientas para digitalizar.
- Inspirarse con otros emprendedores.
- Incorporar tecnología a su negocio.
*Aceleradora de negocios.

Más financiamientos para PyMES
El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) elevó en un 178% la colocación de recursos financieros en la ciudad de SLP.
Con estos recursos, el gobierno estatal pretende beneficiar a más de 20 mil empresarios y emprendedores con 2 mil 400 millones de créditos para iniciar o hacer crecer un negocio.
Cabe destacar que la SIFIDE ha obtenido, por cuatro años consecutivos, el primer lugar en:
- Colocación de recursos financieros.
- Mayor número de beneficiarios.
- Cobertura territorial.
Mientras tanto, el gobierno de San Luis Potosí se ha colocado en el primer lugar en cuanto a financiamiento público a PyMES, siendo el estado con la mayor cobertura territorial en materia de créditos en el país, pues alcanza zonas de alta y muy alta marginación.
Lo anterior está dirigido a fortalecer las cuatro regiones que conforman la entidad.
Las modalidades bajo las cuales se pueden solicitar estos créditos son:
- Impulso a la economía familiar.
- Emprende Express.
- Desarrollo de micro proyectos productivos.
- Fondo San Luis para la microempresa.
- Créditos pequeña y mediana empresa.

Emprendimiento femenino
Durante la crisis sanitaria por COVID, muchas mujeres se vieron en la necesidad de dejar de lado sus actividades profesionales y/o empleos y priorizar las labores del hogar y el cuidado de los pequeños que también se quedaron en casa a estudiar.
Esta situación las obligó a tomar el camino del emprendimiento para poder continuar generando ingresos.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo San Luis Potosí (AMEXME), mencionó que pese a que la pandemia trajo consigo la pérdida de miles de empleos, también hizo estallar el emprendimiento y el autoempleo femenino.
Por tanto, la AMEXME pretende captar todos esos negocios liderados por mujeres para impulsarlos hacia emprendimientos fortalecidos mediante capacitaciones, talleres, financiamiento, entre otros.

Estrategia estatal de apoyo a MiPyMES
La Secretaría de Desarrollo Económico de SLP presentó la Estrategia Estatal de Apoyo a Emprendedores y Mipymes con un presupuesto de 32 millones de pesos, esto como medida ante la desaparición del INADEM.
El objetivo es apoyar a aquellos que quiera emprender o bien, que busquen ampliar un negocio ya establecido. La meta es llegar a más de 6 mil emprendedores y emprendedoras y a construir 800 MiPyMES.
El proyecto está dividido en dos partes:
La primera dedicada a emprendedores, para beneficio de 6 mil personas y creación de 40 empresas con estrategias como:
- Taller Arranca tu negocio
- Startup Weekend
- Centro de Emprendimiento e Innovación
- Ruta del Emprendimiento
- Guía empresarial
La segunda etapa esta enfocada a beneficiar a más de 800 MiPyMES con:
- Taller Acelera tu negocio
- Encadenamiento Productivo a través de la Gestión de Calidad
- San Luis Innova
- Mi Tiendita Potosina

#HazParo
Luis Fernando Alonso Molina, director general del Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE) dio a conocer la construcción de un directorio de negocios propiedad de jóvenes potosinos difundido a través de redes sociales.
El objetivo de esta última de las iniciativas para pymes, es incentivar el consumo en las micro, pequeñas y medianas empresas e impulsar su crecimiento.
#HazParo surge como una muestra de solidaridad y apoyo hacia emprendedores jóvenes del estado, a través de acciones como la difusión en las redes sociales del INPOJUVE. Esta iniciativa a resultado tener buena confianza y crecimiento.
Al menos 220 negocios juveniles se han sumado a esta iniciativa, cuya invitación continua abierta.

Conclusión
Sin duda, San Luis Potosí es un estado que se ha enfocado a impulsar y ayudar a sus empresarios y empresarias a crecer y sobre salir, queda claro por la cantidad de iniciativas que el gobierno ha propuesto.
Por todo ello, la entidad continua creciendo su atractivo como lugar para realizar inversiones y montar un negocio. Si tu quieres abrir un negocio, una sucursal o invertir, entonces considera San Luis Potosí como tu nicho perfecto.
Todas estas son las iniciativas para PyMES que actualmente se están llevando a cabo en la entidad y no dudamos que en el corto plazo, se ofrezcan otras tantas.
En Prendamóvil estamos dispuestos a ayudarte a realizar tu sueño de hacer crecer tu negocio, acércate a nosotros y descubre por qué somos tu mejor opción.
¿Necesitas obtener efectivo de forma rápida, segura y con mínimos requisitos?, acércate a nosotros, pues con los préstamos por tu auto, lograrás tus metas de negocio. Seguramente nos encontramos muy cerca de ti, así que no dudes en visitarnos, ¿dónde?
- En San Luis Potosí: Plaza Tangamanga #35, fraccionamiento tangamanga.
- En CDMX: Av. Porfirio Díaz #32, Col. Insurgentes San Borja, Alcaldía Benito Juárez, 03100.
También puedes comunicarte a nuestros teléfonos, un ejecutivo te contactará en minutos y podrás agendar una cita para agilizar el trámite:
- Prendamovil San Luis Potosí: (44) 4871-9654 y (44) 4871-9655
- Prendamovil CDMX: (55) 2589-4097
Y no olvides seguirnos en nuestras página oficial en Facebook y nuestro perfil en LinkedIn, aquí podrás comunicarte de forma directa y rápida, estamos dispuestos a resolver todas tus dudas.
Nos interesa tu opinión
- ¿Conocías estas iniciativas?
- ¿Qué opinas del apoyo que el gobierno estatal está ofreciendo a los emprendedores?
- ¿Considerarías a San Luis Potosí como sede de tu negocio?