Qué encontrarás en este artículo
Definitivamente esto es algo por lo que nadie quiere pasar, sin embargo, ¿sabes lo que tienes que hacer si te roban el auto? Conoce aquí la respuesta.
El automóvil es uno de los bienes más valiosos que podemos tener, por lo que resulta importante saber lo que se tiene que hacer si te roban el auto, no solo por su precio comercial, si no por los beneficios que nos otorga, empezando por la movilidad, la comodidad y por supuesto el ahorro a largo plazo.
Otro de los beneficios más importantes es la opción de usar nuestro auto como garantía para recibir un préstamo o financiamiento.
Al ser el auto un bien tan importante, mantenerlo en buen estado es una labor esencial, desde el cuidado que tenemos al manejar, hasta la limpieza, pulida y todos los cuidados para que nuestro auto siempre este como nuevo.
Por eso, uno de los peores momentos que puede experimentar una persona es cuando se enfrenta a un asalto y robo de su vehículo, dejar su auto estacionado en algún lugar y al salir no encontrarlo ahí. Sin duda una de las peores situaciones pero de la que debes saber que hacer si te roban el auto.

El miedo y la impotencia son los primeros sentimientos que se experimentan y muchas veces, debido a lo abrumador de la situación, no sabemos como reaccionar.
Nuestra trabajo es poner en marcha nuestro proceso de pensamiento, ya que como instinto, nuestra mente y cuerpo saben que hay peligro, y solo se enfocan en una cosa: la seguridad.
Sin embargo, muchas veces nuestra forma de reacción inmediata puede ser determinante en la situación, así como los primeros pasos que realizaremos después del incidente. Esto te ayudará a calmarte y a saber que hacer si te roban el auto.
Debido a este indice de robos, muchas personas, teniendo la posibilidad, optan por adquirir autos de menor valor, con el fin de no llamar la atención y reducir las probabilidades de un robo o asalto.
Esta limitación es inaceptable y en algunas ocaciones contraproducente, pues muchos autos de alta gama tienen mayores medidas de seguridad y tecnología que facilita el rastreo.
Por eso en este artículo hemos reunido información para explicar de la forma más clara posible las siguientes tres situaciones:
- ¿Qué debo hacer durante un asalto o robo?
- ¿Qué debo hacer después de el robo mi auto?
- ¿Cómo puedo prevenir el robo de mi auto?

El primer paso es lo más difícil, el momento inmediato a sufrir el robo o asalto, ya que hay que sobreponerse al shock que, de acuerdo con autoridades y empresas aseguradoras de vehículos, debe realizarse en los primeros 10 minutos.
Esto para lograr agilizar los procedimientos y reducir las probabilidades que los agresores escapen y desaparezcan.
Lo que tienes que hacer si te roban el auto
El primer consejo puede decirse fácil, pero hace falta temple y resistencia para lograrlo y es: conservar la calma.
Como en todas las situaciones estresantes y que involucran peligro, nuestro cuerpo libera adrenalina, una sustancia muy poderosa que nos permite actuar de forma inmediata.
Con la adrenalina recorriendo nuestro cuerpo, tenemos la necesidad de correr, gritar, usar nuestra fuerza, todo lo necesario para salir de esa situación de peligro.
Sin embargo, en un asalto esto no es una buena idea definitivamente y es una de las cosas a evitar para saber que hacer si te roban el auto.
Debemos controlar estos impulsos y mantenernos tranquilos; controlar la respiración y esperar a que la situación termine, sin dejarnos llevar por nuestro instinto.

El segundo consejo es obedecer las indicaciones del agresor.
Aunque muchas personas, por la adrenalina que esta trabajando en el cuerpo se sienten capaces de someter e intervenir al asaltante debemos saber que el se encuentra en una situación de más poder.
En parte por el factor sorpresa, pues el lo tiene premeditado y a ti te ha sorprendido, y en parte por que muchas veces se encuentran armados y un mal movimiento puede costarte la vida, lo mejor es seguir sus indicaciones, con movimientos tranquilos, dejarlo tener el control y cooperar.
La impotencia de sufrir un asalto es abrumadora, pero la seguridad es primero; y la vida y la salud valen más que cualquier bien material.

Intenta bajar del auto si te es posible, esto hará que la situación pase más rápido y tus probabilidades de salir ileso sean mayores. Baja del auto en movimientos lentos, que el asaltante pueda ver tus manos en todo momento y hazlo con tranquilidad. Muchas veces los ladrones están nerviosos y un movimiento que puedan tomar como agresión puede ocasionar violencia.
Dejar las llaves pegadas al bajar del auto puede ser lo último de lo que te acuerdes en este momento, pero toda acción que facilite y agilice la situación será determinante. En estos momentos el tiempo es oro, y mientras más rápido suceda, más rápido nos podremos reponer y actuar para recuperar el auto.
Dejar las llaves evitará otra confrontación y contacto con el agresor, solo deja que se lo lleve y después te encargarás de recuperarlo.
Es importante no tratar de correr ni dar la espalda a los asaltantes, mantente en su rango de visión y realiza movimientos tranquilos para no provocar alguna agresión.
Pedir ayuda y gritar también puede provocar que los agresores sientan pánico y actúen de manera drástica para mitigar el problema que les esta ocasionando el robo.
Saber que hacer si te roban el auto te ayudará a evitar este tipo de actitudes.
¿Qué debo hacer después del robo de mi auto?
Cuando el auto se haya puesto en movimiento, lo primero es ir a un lugar seguro, puede ser una tienda o algún negocio en las cercanías, donde este iluminado y que de preferencia haya más gente.
Ahí es cuando debemos realizar una llamada a la aseguradora. Informa sobre lo sucedido y si tu seguro cubre el robo total con violencia, no habrá mucho por que preocuparse.
Después llama a un amigo o familiar, comenta lo que sucedió con la mayor cantidad de detalles posibles, pues las situaciones traumáticas en muchas ocaciones quedan bloqueadas en nuestro subconsciente y después será más difícil recordar como sucedieron los eventos con exactitud. Informa tu ubicación y estado.
La aseguradora te indicará los pasos a seguir y te guiarán por el proceso de denuncia en el ministerio público. Pide a un amigo o familiar que te acompañe durante todo este proceso, pues siempre es importante contar con alguien presente de nuestra confianza que funcione como testigo de todo lo sucedido.
Cuando se presente el ajustador, explícale las circunstancias. Lo ideal es que para este momento tengas los papeles que acrediten la propiedad del vehículo y la póliza o tarjeta del seguro.
Posterior a la denuncia del incidente, el proceso para la localización del vehículo comenzará y de tu parte ya solo quedará esperar y brindar tu apoyo con información de lo sucedido y el papeleo necesario para realizar el proceso lo antes posible.
¿Cómo puedo prevenir el robo de mi auto?
- Tener una buena alarma: Muchas veces, las que vienen de fábrica son fáciles de desactivar. Hay compañías dedicadas a la manufactura de alarmas de gran seguridad que impiden muchísimo robos, como detener el motor después de algunos metros al activarse la alarma o avisar directamente a la policía.
- Evita los lugares desconocidos para estacionar: Los ladrones optan por automóviles ajenos a la zona para realizar los robos, por lo que buscar estacionamientos privados siempre es una opción más segura.
- Ten siempre las llaves del auto contigo: Dejarlas pegadas es un atractivo y convierte a tu auto en una presa fácil, también te recomendamos que no escondas un segundo juego de llaves en tu auto, estas mantenlas en casa o en algún lugar a donde puedas acceder en cualquier momento pero nunca en tu auto.
- Busca estacionamiento en zonas bien iluminadas y transitadas: Especialmente en zonas donde eres ajeno.
- Cierra completamente las ventanas al bajar: Dejarlas entreabiertas puede ser también causante de robo, pues es más fácil entrar al vehículo teniendo una ventana abierta.
- No dejes artículos de valor a la vista: Computadoras, celulares o relojes, son motivantes y convierten a tu auto en un candidato ideal para el robo.
- En zonas de alta peligrosidad: Evita estacionarte y quedarte dentro del coche, mantente alerta en los semáforos e intenta no llamar la atención con cosas como la música muy fuerte, hablar por celular, etc.
Conclusión
Recuerda que en caso de un robo, lo primero es mantener la calma, seguir las indicaciones del asaltante y tratar de reponerse al incidente. Posteriormente llama a un familiar y la empresa aseguradora para iniciar por el proceso y toma las medidas de seguridad correspondientes para evitar estos eventos.
Tu auto es un bien de mucho valor y vale la pena cuidarlo, pues te puede salvar de muchos apuros, no solo en movilidad, si no también como fuente de ingresos.
Recuerda que en Prendamovil te prestamos el 80% del valor de tu auto para poder resolver tus deudas, adelantar pagos, financiar o financiar un negocio y lograr tus metas profesionales.
Cuida bien tu auto, pues es también una forma de obtener liquidez, por eso es recomendable saber que hacer si te roban el auto.
Nos interesa tu opinión
- ¿Te sirvió el contenido del artículo acerca de que hacer si te roban el auto?
- ¿Te parece interesante saber más sobre que hacer si te roban el auto?
- ¿Fue clara la información?